Política
Este martes, la Cámara de Diputados aprobó tres contratos de préstamo que suman un total de 225 millones de dólares. Estos fondos serán destinados a emergencias y desastres naturales, al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y a un programa de salud enfocado en enfermedades crónicas no transmisibles.
El primer préstamo, por 100 millones de dólares, se destinará a crear una línea de crédito contingente que se activará en caso de desastres naturales o emergencias de salud pública. El Poder Ejecutivo especificó que los fondos serán utilizados según las características, localización e intensidad del desastre o crisis.
En cuanto al sistema eléctrico, se aprobó un préstamo de 75 millones de dólares para mejorar la infraestructura de distribución de energía eléctrica en el país. Este monto se distribuirá en cinco componentes que abarcan la rehabilitación de redes, gestión comercial, gestión ambiental, administración del programa y evaluación de los fondos.
Finalmente, el tercer préstamo, por 50 millones de dólares, se destinará a un programa de salud pública centrado en la atención de enfermedades crónicas no transmisibles. Los fondos servirán para mejorar la red de atención, diagnosticar tempranamente estas enfermedades y fortalecer el sistema de salud en el país.
Rechazo de la oposición
A pesar de la aprobación por parte de la mayoría del Partido Revolucionario Moderno (PRM), los partidos de oposición expresaron su desacuerdo y votaron en contra, considerando que el elevado endeudamiento no está generando resultados tangibles. Diputados como Tobías Crespo, Danilo Díaz, Félix Michell y Rafaela González criticaron la falta de obras sustanciales a pesar de los numerosos préstamos gestionados por el gobierno del presidente Luis Abinader.