Música
La música es un lenguaje universal que une generaciones, estilos y emociones. En su 25 aniversario, el Vive Latino 2025 reafirmó su papel como uno de los festivales más importantes de habla hispana, ofreciendo una experiencia sonora diversa y vibrante en el Estadio GNP.
Desde el rock en español hasta el regional mexicano, pasando por el metal, la cumbia, los corridos y el pop, el festival reunió más de 60 bandas, permitiendo que cada asistente encontrara un sonido con el cual conectar.
Desde la primera jornada, el festival regaló presentaciones llenas de nostalgia y energía. The Scorpions, una de las bandas más esperadas, llevó a los asistentes en un viaje a través de los clásicos del rock. Keane emocionó con su sonido melódico, mientras que Caifanes y Zoé reafirmaron su estatus como pilares del rock en español.
Las nuevas propuestas también tuvieron su espacio. Bandas emergentes como Little Jesus conquistaron al público con su frescura, y uno de los momentos más emotivos fue la presentación de Macario Martínez, un barrendero de la Ciudad de México que logró cumplir su sueño de tocar en el Vive Latino.
El festival también rindió un emotivo homenaje a Pau Donés, el recordado vocalista de Jarabe de Palo, celebrando su legado en la música en español.
La segunda jornada del festival fue igual de memorable. El Escenario Telcel vibró con Edén Muñoz, quien llevó el regional mexicano a un público dispuesto a explorar nuevos sonidos. Mientras tanto, en la Carpa Pepsi, Sepultura sacudió el recinto con su brutalidad metálica.
El rock alternativo y urbano tuvo una fuerte representación con Porter, El Cuarteto de Nos, El Argán y Compañía, La Lupita y División Minúscula. El pop también tuvo su momento con las presentaciones de Yuri, Belinda, María José, Daniel Romo y Napoleón, ofreciendo un set nostálgico y emotivo para los corazones rotos.
El gran cierre en el Escenario Amazon estuvo a cargo de Rüfüs Du Sol, la banda australiana de música electrónica que, con su sonido atmosférico y melancólico, transportó al público a una experiencia sensorial inolvidable. Para despedir la jornada con un estallido de energía, Las Víctimas del Doctor Cerebro ofrecieron un show lleno de teatralidad y poder sonoro.
El Vive Latino 2025 demostró, una vez más, que la música es un punto de encuentro donde la diversidad y la pasión se fusionan en un solo latido.
Fuente: El Universal