Venezuela
El primer vuelo con migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó en Caracas la madrugada de este lunes, marcando la reanudación de los vuelos de repatriación tras un reciente acuerdo entre ambos gobiernos.
A bordo del avión viajaban cerca de 200 venezolanos que fueron recibidos en un aeropuerto al norte de la capital bajo una estricta vigilancia de seguridad. Imágenes del arribo muestran a algunos deportados levantando las manos en señal de alivio, mientras que otros se persignaban al tocar suelo venezolano.
Según la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, el vuelo partió desde territorio estadounidense con una escala en Honduras, donde los pasajeros fueron trasladados a otra aeronave.
"Estas personas no tenían base legal para permanecer en Estados Unidos y se prevé un flujo constante de vuelos de deportación a Venezuela en el futuro", señaló el organismo en un comunicado en la red social X.
Por su parte, Enrique Reina, secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, detalló que el vuelo transportaba exactamente a 199 ciudadanos venezolanos y que la operación de repatriación se realizó de manera ordenada y segura en un trayecto de tres horas y media.
La reactivación de estos vuelos se da en un contexto de tensiones diplomáticas y crecientes críticas por la reciente deportación de 238 venezolanos hacia El Salvador, donde fueron recluidos en la megaprisión Cecot. Mientras Washington los acusó de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, familiares de algunos deportados aseguraron que no tenían vínculos con actividades ilícitas.
Desde el gobierno venezolano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, defendió la repatriación y expresó su compromiso de seguir trabajando por el retorno de los migrantes.
"La migración no es un delito y no descansaremos hasta lograr el retorno de todos aquellos que lo necesiten", afirmó Rodríguez en un comunicado.
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas, por lo que la logística de estos vuelos ha sido coordinada a través de terceros países. Datos de seguimiento aéreo indican que los migrantes fueron trasladados desde Texas a una base en Honduras antes de abordar el vuelo final hacia Caracas.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre esta repatriación, mientras que el presidente Nicolás Maduro ha ordenado agilizar el proceso para facilitar el regreso de más ciudadanos venezolanos retenidos en Estados Unidos.
Fuente: CNN