Música
La Academia Latina de la Grabación ha anunciado una innovación para la 26ª edición de los Latin Grammy: la creación de la categoría "Mejor Música para Medios Visuales". Esta nueva sección reconocerá composiciones originales creadas para producciones cinematográficas, series de televisión, videojuegos y otros formatos visuales.
Para calificar en esta categoría, las piezas deben contar con ritmos latinos o haber sido compuestas por músicos de ascendencia iberoamericana. Esta inclusión acerca a los Latin Grammy al mundo del entretenimiento audiovisual, ampliando su alcance y reconociendo la influencia de la música latina en estas industrias.
Junto con esta incorporación, la Academia anunció la creación de la categoría "Mejor Canción de Raíces", dentro del área de música tradicional. Este galardón se otorgará a los compositores de grabaciones inéditas que reflejen las tradiciones de comunidades hispanoamericanas, incluyendo obras en español, portugués y lenguas indígenas.
Los cambios también incluyen la modificación de nombres en varias categorías:
- "Mejor Álbum Vocal Pop" ahora será "Mejor Álbum de Pop Contemporáneo".
- "Mejor Fusión/Interpretación Urbana" pasará a llamarse "Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana".
- "Mejor Álbum de Música Latina para Niños" se convertirá en "Mejor Álbum de Música para Niños".
Además, los criterios de elegibilidad han sido ajustados. En la categoría "Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana", los remixes solo serán considerados si la versión original fue lanzada dentro del mismo año de elegibilidad, y se ha incrementado el porcentaje mínimo de elementos urbanos requeridos del 51% al 60%.
En la categoría "Compositor del Año", el umbral de canciones necesarias para participar se redujo de seis a cuatro. Asimismo, "Mejor Video Musical Versión Larga" ahora aceptará producciones con un mínimo de 12 minutos, excluyendo los créditos salvo que sean parte del proceso creativo.
Finalmente, la categoría "Productor del Año" será evaluada por un comité especializado, lo que la reconoce oficialmente como una categoría técnica.
Estos cambios buscan mantener a los Latin Grammy a la vanguardia, reflejando la evolución de la música y su intersección con otras formas de arte.
Fuente: Milenio