La Feria del Libro Morelos 2025 rompe récords y fortalece la cultura literaria

Redacción


Mosaico

La Feria del Libro Morelos 2025 concluyó tras cinco días de intensas actividades culturales, consolidándose como un evento imprescindible para la difusión de la literatura en el estado. Con la asistencia de más de 31 mil personas, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar se transformó en un epicentro de encuentro entre escritores, lectores y editoriales.

Del 12 al 16 de marzo, la feria no solo incentivó el amor por la lectura, sino que también generó un impacto económico positivo con la venta de más de cuatro mil 134 libros, alcanzando una derrama de 600 mil pesos. Esta cifra benefició especialmente a editoriales independientes, librerías locales y autores emergentes.

Además de fomentar la lectura, la feria sirvió como plataforma para la discusión de temas clave como la memoria, la resistencia y la justicia social. Destacadas personalidades como Paco Ignacio Taibo II, Beatriz Gutiérrez Müller, Ethel Krauze y Kenya Cuevas participaron en charlas y paneles que enriquecieron la conversación sobre literatura y movimientos sociales en México.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la distribución gratuita de tres mil 500 libros, una iniciativa realizada en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y las Brigadas Para Leer en Libertad, con el objetivo de acercar la literatura a más personas.

Las actividades dirigidas a las nuevas generaciones fueron un éxito, destacándose la charla "Sobre cómic", que capturó el interés de jóvenes lectores. Asimismo, los asistentes disfrutaron de presentaciones musicales que aportaron un ambiente vibrante y festivo a las jornadas culturales.

Los talleres organizados por el Centro Cultural La Vecindad, enfocados en escritura e ilustración, también recibieron una gran respuesta del público, ofreciendo experiencias interactivas que incentivaron la creatividad de los participantes.

El cierre del evento estuvo a cargo de Juan Sant, Rap en Tutunakú, un grupo que fusiona el hip-hop con la lengua tutunakú, brindando un espectáculo que no solo animó al público, sino que también resaltó la diversidad cultural de los pueblos originarios.

Con esta exitosa edición, la Feria del Libro Morelos 2025 reafirma su papel como un punto de encuentro para la literatura y la cultura, dejando una huella en lectores de todas las edades.

Fuente: El Sol de México