República Dominicana
Tras un proceso de casi tres meses de evaluaciones y depuraciones, la Cámara de Diputados eligió este miércoles a los 15 candidatos mejor valorados para integrar el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas, enviando la lista al Senado, que revisará los perfiles y tomará la decisión final sobre los cinco funcionarios que liderarán la entidad fiscalizadora hasta el año 2029.
La decisión contó con el apoyo mayoritario de 130 diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aunque no fue respaldada por la oposición, que la calificó de "aplastante e ilegítima".
-
Francisco Franco
-
Cesáreo Guillermo Veloz
-
Yira Henríquez
-
Ferdinan De León
-
María Aurelina Estévez
-
Emma Polanco
-
Charles Betances
-
Maribel del Carmen Reyes
-
Francisco Tamárez
-
Rayner Castillo
-
Edward López Ulloa
-
Ramón Méndez
-
Claudia Álvarez Troncoso
-
José Miguel Fernández
-
Griselda Gómez Santana
Aunque la votación a favor de los 15 candidatos fue abrumadoramente respaldada por el PRM, los congresistas de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se retiraron del hemiciclo como protesta, calificando la decisión como una "imposición" del oficialismo.
Antes de su retiro, la bancada de la Fuerza del Pueblo presentó un informe disidente donde expresó su inconformidad con el proceso y calificó la elección como ilegítima. Los diputados Yuderka de la Rosa y Miguel Espinal, quienes formaron parte de la comisión encargada de evaluar a los aspirantes, aseguraron que hubo una "clara imposición" en la selección y advirtieron que sin un consenso político, la decisión del oficialismo podría generar conflictos internos en la Cámara de Cuentas, similares a los ocurridos en 2023.
Por su parte, el PLD, a través de su vocero Gustavo Sánchez, expresó que, aunque la decisión es legal por contar con los votos mayoritarios requeridos, carece de legitimidad al no contar con el apoyo de la oposición ni con un consenso en el proceso.
En respuesta, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, defendió la elección, asegurando que el PRM asume la responsabilidad por los futuros resultados del Pleno de la Cámara de Cuentas. Destacó que la selección de los candidatos se basó en sus perfiles profesionales y capacidades, sin considerar afiliaciones políticas. "Nos estamos asegurando de que los candidatos no tengan vínculos partidarios que puedan hacer que la Cámara de Cuentas sea ineficiente", señaló Pacheco
Tras la elección de la Cámara de Diputados, el Senado procederá a revisar los 15 perfiles y seleccionará finalmente a los cinco miembros titulares de la Cámara de Cuentas, quienes ocuparán sus cargos hasta el año 2029.
Tres de los actuales miembros titulares de la Cámara de Cuentas, quienes se inscribieron en diciembre para continuar en sus cargos por cuatro años más, fueron descartados por la comisión de diputados tras los escándalos ocurridos en 2023. Estos funcionarios enfrentaron señalamientos de archivar auditorías delicadas, obstruir su propio trabajo, usurpar funciones de otros funcionarios y mostrar un rendimiento deficiente en su labor, lo que los dejó fuera del proceso.
Fuente: Diario Libre