Chile
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, instó a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), a comprometer su apoyo al candidato de oposición que pase a la segunda vuelta, en caso de que ella no logre avanzar a las elecciones de noviembre.
En una entrevista con CNN Radio, Squella destacó las condiciones planteadas por el candidato Johannes Kaiser para respaldar a otro abanderado, señalando que “si Evelyn Matthei quiere avanzar con temas como una ley de aborto, que ha insinuado en el pasado, es un tema sensible para una parte importante de la población. Por eso, sería fundamental que no lo hiciera, si queremos un apoyo real”.
El timonel del Partido Republicano también subrayó que a diferencia de otros casos, como el de Sebastián Sichel en la segunda vuelta con José Antonio Kast, no es conveniente hacer pronunciamientos por la prensa. Según Squella, este tipo de estrategias termina diluyendo el apoyo y generando expectativas que no siempre son cumplidas. “Si lo haces por la prensa, terminas diciendo algo que no puedes cumplir, y eso es lo que ocurrió en su momento con Sichel”, agregó.
En este contexto, el líder republicano insistió en la importancia de lograr que alguien distinto a los actuales gobernantes llegue a la presidencia. “Para nosotros es crucial que alguien de la oposición gane, así que buscaremos todas las formas de apoyar la segunda vuelta, independientemente de quién sea el candidato”, afirmó Squella.
Asimismo, reiteró que siguen esperando la declaración de Matthei respecto a su apoyo a la oposición si no pasa a la segunda vuelta, afirmando que “esperamos su pronunciamiento, ya que es muy probable que ella no sea la que pase a la segunda vuelta”.
Finalmente, Squella resaltó los resultados recientes de las encuestas, que muestran a los candidatos de derecha en un empate técnico. “Las encuestas de este fin de semana revelan que los dos candidatos de derecha están muy cerca del margen de error, y en la Cadem, por ejemplo, ella tiene 18, mientras que los otros están en 13. Esto es solo el comienzo de la campaña, y ella lleva cuatro años trabajando en ello”.
Fuente: La Tercera