El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reafirmó su exigencia a las alcaldías del país para que eliminen los aumentos en tasas, multas, licencias y permisos que entraron en vigor desde el 1 de mayo del año pasado. A través de su cuenta en X, el mandatario advirtió que el plazo para cumplir con esta orden vence a la medianoche de este lunes, de lo contrario, procederá a denunciar a los responsables ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta extorsión.
Bukele enfatizó que esta medida busca proteger a los empresarios, especialmente a los micro, pequeños y medianos negocios, al considerar que los incrementos excesivos en tributos municipales afectan el desarrollo económico del país. "Acosar a los comerciantes con cobros desproporcionados, llevarlos a la quiebra o forzarlos a cerrar no será tolerado", aseguró.
El presidente ya había lanzado una advertencia similar el pasado 14 de marzo, cuando criticó públicamente al alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, miembro del oficialismo, por implementar alzas en los permisos comerciales. Tras el llamado de atención de Bukele, Durán respondió de inmediato en X con un escueto: "De inmediato, presidente", y procedió a revertir los incrementos.
Otras municipalidades, como San Salvador Centro y Ahuachapán Centro, han comenzado a dar marcha atrás a estas alzas y a gestionar mecanismos de devolución para los afectados. Sin embargo, en distintas localidades del país, comerciantes y empresarios han manifestado su preocupación por los costos adicionales que han tenido que asumir debido a estos cambios en la política tributaria municipal.
Fuente: El Salvador