Nacional
Durante la presidencia de Donald Trump, México ha tenido que enfrentar diversas tensiones con Estados Unidos. Entre las crisis por deportaciones, amenazas arancelarias y estrategias contra los cárteles de droga, se suma ahora una disputa geográfica. Google anunció que en su aplicación Maps cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América (Gulf of America) para los usuarios en EE. UU., una decisión que sigue una orden ejecutiva de Trump.
En respuesta, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha enviado una carta a Google, en la que expone los motivos por los cuales este cambio es inapropiado, particularmente fuera de las aguas controladas por EE. UU. La misiva señala que el nombre "Golfo de México" ha sido reconocido internacionalmente desde el siglo XVII y que la orden ejecutiva de Trump solo aplicaría a la plataforma continental de EE. UU., no al golfo en su totalidad.
La carta argumenta que el nombre no es una imposición de un solo gobierno, como sugiere Google, sino el resultado de un proceso histórico. Además, subraya que la denominación está registrada en los índices internacionales y respaldada por tratados entre México y EE. UU. También se menciona que la orden ejecutiva se limita a las aguas bajo jurisdicción estadounidense, sin afectar las áreas marinas de México y Cuba.
Sheinbaum, quien presentó la carta en la conferencia Mañanera, también pidió a Google que incluyera un mapa de 1607 en su aplicación, donde la región de Norteamérica era llamada América Mexicana, en una respuesta a las provocaciones de Trump.