La Cámara de Diputados aprobó reformas que permitirán al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construir y arrendar viviendas a través de una empresa filial.
Con 322 votos a favor y 107 en contra, la mayoría de Morena y sus aliados, junto con Movimiento Ciudadano, avalaron las modificaciones a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, tras ocho horas de debate. La oposición, conformada por el PAN y el PRI, criticó la medida y acusó que afecta los derechos de los trabajadores.
El dictamen establece que los recursos del Infonavit serán destinados a la construcción de vivienda mediante una empresa filial, con el objetivo de fortalecer la oferta de arrendamiento social y facilitar la adquisición de inmuebles para los derechohabientes. También busca fomentar el desarrollo económico local y la creación de empleo.
Para garantizar transparencia, el Infonavit deberá publicar en su portal información sobre su situación financiera, administrativa y operativa, así como detalles de proyectos y proveedores.
Durante la discusión, legisladores de oposición cuestionaron la reforma, argumentando que no garantiza el buen uso de los recursos y podría derivar en corrupción. En contraste, el diputado morenista José Alejandro Peña Villa defendió la iniciativa, asegurando que devuelve el sentido social al instituto y fortalece su vigilancia y rendición de cuentas.
La reforma, que incluye supervisión de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sobre las operaciones de crédito, fue enviada al Senado para su análisis y eventual aprobación.
Fuente: Aristegui Noticias