Detención injustificada de Mafer Turrent: feministas denuncian violencia vicaria y tráfico de influencias

Redacción

 

México

Activistas de la Ciudad de México alzaron la voz en contra de la detención de Mafer Turrent, quien el 22 de enero fue arrestada en un Tribunal de Justicia de la CDMX. El caso, según colectivos feministas, es un claro ejemplo de violencia vicaria por parte de su exesposo, Edgar N, quien, afirman, ha utilizado su poder y conexiones para manipular el sistema judicial en su favor.

La colectiva Brujas del Mar, en un mensaje difundido en redes sociales, denunció que los cargos en contra de Turrent fueron fabricados por su expareja, lo que convierte esta detención en una extensión de años de violencia hacia ella y sus hijos. Además, destacaron la gravedad de la situación, que involucra no solo violencia familiar, sino un presunto tráfico de influencias dentro del Poder Judicial.

Mafer Turrent, en un video publicado antes de su arresto, narró su historia de abuso y cómo, después de separarse de Edgar N en 2023, comenzó a enfrentarse a nuevos procesos judiciales cuyo objetivo sería arrebatarle la custodia de sus hijos. Afirmó que su detención fue parte de un esfuerzo por callar su denuncia.

Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, calificó el caso como un abuso inaceptable y alertó sobre la creciente evidencia de influyentismo en casos de violencia familiar. Aseguró que este tipo de corrupción judicial, donde los agresores utilizan su poder económico para evitar consecuencias legales, es un fenómeno que se está repitiendo en diversas partes del país.

Fuente: Infobae