México
En un evento que marcó el inicio de su gestión, la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, presentó su informe de los primeros 100 días de actividades. La alcaldesa destacó avances significativos en transparencia urbana, infraestructura hídrica y movilidad, así como medidas clave para la seguridad de mujeres y niñas.
Uno de los logros más sobresalientes fue la implementación del Visor Urbano, descrito como “una herramienta digital única en México”. Este sistema permite a los ciudadanos acceder a información detallada sobre predios, calles, parques y programas de desarrollo urbano. “El Visor Urbano marca un antes y un después en la gestión del crecimiento urbano, posicionándonos como líderes nacionales en transparencia catastral”, subrayó Quiroga.
La alcaldesa también abordó el problema crítico del acceso al agua potable en la ciudad. Durante su gestión, se llevaron a cabo acciones para mejorar el suministro en colonias que anteriormente carecían del servicio. Entre las iniciativas destaca la adquisición de un vehículo tipo Vactor con una inversión de 18 millones de pesos, destinado a desazolvar tuberías y alcantarillas durante la temporada de lluvias y huracanes. Además, se iniciaron obras para optimizar las redes de distribución.
En cuanto a movilidad, Quiroga Romero anunció la construcción de dos circuitos viales clave:
Circuito Poniente: Con una inversión superior a 52.6 millones de pesos, este proyecto incluye la pavimentación de calles como Oro, Palma Real y Avenida Altamira, conectando el bulevar Forjadores con la zona de Pino Pallas.
Circuito Sur Oriente: Con una inversión inicial de 47.6 millones de pesos, vincula el bulevar Bahía Concepción, Forjadores y la carretera a Los Planes, favoreciendo un crecimiento urbano ordenado.
Estas obras no solo mejoran la movilidad y descongestionan las principales arterias de la ciudad, sino que también fomentan el desarrollo económico al facilitar el acceso a nuevas zonas comerciales y residenciales.
Un tema prioritario en la gestión de Quiroga Romero es la seguridad de mujeres y niñas. En colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres) y el Instituto Municipal de las Mujeres (INMujeres), se instalaron 19 paraderos seguros con una inversión de 1.9 millones de pesos. Además, se creó la Mesa Violeta, un espacio dedicado a atender casos de violencia de género y a promover políticas públicas para garantizar la igualdad.
“Estamos construyendo una ciudad donde las mujeres puedan sentirse seguras y respaldadas en todo momento”, afirmó.
Para fortalecer la economía local, la alcaldesa lanzó un catálogo de artesanos que reúne el trabajo de 95 artistas paceños. Disponible en la página web del Ayuntamiento y en la aplicación La Paz, esta iniciativa busca promover el talento local y fomentar la economía circular.
“El catálogo es una muestra del compromiso que tenemos con nuestra identidad cultural y el desarrollo sostenible”, enfatizó Quiroga Romero.
En su mensaje final, Quiroga destacó que estos avances son solo el inicio de un proyecto a largo plazo alineado con las políticas de desarrollo promovidas por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo. “En estos 100 días hemos demostrado que, con trabajo conjunto, es posible construir un mejor futuro para nuestra comunidad”, concluyó.
Con estos primeros resultados, la administración de Milena Quiroga Romero busca sentar las bases para una transformación integral en La Paz.